
Eclipse de Sol 2020
El año 2020 seguramente será difícilmente olvidado. Con una pandemia a cuesta supimos adaptarnos al encierro y seguimos haciendo cosas interesantes.
Este eclipse hubiera sido el primer campamento científico de la Red, pero no pudo ser . Sin embargo de este pequeño encuentro de profes e hijos surgieron nuevas ideas y proyectos para el 2021: las salidas temáticas, la primera "el taller de astronomía"
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Otro aspecto extraño, que solo se pudo percibir en esos dos minutos cruciales, fue la descomposición parcial de la la luz al atravesar las nubes. Claro esto solo pudo apreciarse en las imágenes fotográficas, después de balancear los blancos intensos alrededor del Sol

Las nubes, desde el comienzo, fueron parte del paisaje, aquí en Mar del Plata. Más allá de los pronósticos y de los deseos el cielo se fue cubriendo poco a poco hasta su completitud, justamente en el punto de mayor cobertura de la Luna. Sin embargo, esto le agregó un condimento especial y dramático, que mostraba un aspecto inusual y visualmente atractivo del Sol y la Luna en su trayecto.
A pesar de ello, tuvimos pinceladas de cielos intensos, especialmente en el momento de mayor cobertura(aquí en Mar del, un 85% aprox.), momento único y solo repetible en este tipo de eventos, y el deleite de todo fotógrafo de paisajes.
Las sombras también adquirieron una forma extraña y única. Cuando la cobertura de la Luna llegó a más del 50% las sombras proyectadas por el Sol se tornaron extrañas, evidenciando el paso de la Luna, acaso los huecos de las hojas como estenopos proyectando su imagen. Ante la pregunta entre colegas el fenómeno desapareció y no pudimos registrarlo. Aquí una imagen obtenida por un hábil, rápido de reflejos, fotógrafa/o.
Haz click en la imagen para ir a la nota
Llevamos una batería de objetos a utilizar para la observación : prismáticos, filtros , dos telescopios y cámaras fotográficas.
Los mas chicos observaron maravillados, acostados en el suelo, como cuando tomamos sol, pero en este caso espiando su ocultamiento "


La trayectoria de la Luna sobre el Sol, preguntas y respuestas
Si quieres ver el recorrido de la Luna sobre el Sol, desde la ubicación de Mar del Plata, haz Click sobre la imagen
Cielos Albertinos
En la Feria de Ciencias provincial , realizada en nuestra ciudad en el año 2019, tuvimos el privilegio de conocer a Marcos Santarrosa, referente del Club de ciencias "Cielos Albertinos". Marcos, es docente, vicedirector de la Escuela Secundaria N° 2 de la ciudad de Alberti y un apasionado de la astronomía. Claro, que Marcos se hizo presente, desde su ciudad Alberti al evento astronómico del año. Les dejo algunas imágenes obtenidas con su telescopio y el link para que conozcan más en detalle el interesante trabajo que realiza Marcos y los chicos del club de Ciencias "Cielos Albertinos" . Para visitarlos haz click allí arriba a la derecha, en su canal de youtube e instagram

Stella Acuña

Esteban Szigety

Patricia y Valen Dassis

Almen, León y Daniel Musumeci